Este trabajo trata de la elaboracion de la clase Ubiquitous, de como aumentar la eficiencia didactica, de como servirsela a los alumnos y de como solucionar los problemas pendientes de su elaboracion. Y para mejorar el aprendizaje virtual, hay que aprovechar todas las tecnologias ultramodernas y todas las aplicaciones necesarias. Primero, veremos como ha evolucionado el aprendizaje virtual y de que elementos se compone la clase Ubiquitous. Luego, averiguaremos como elaborar una clase Ubiquitous mas eficiente y dinamica. Para que sea mas fructifera, la clase Ubiquitous debe componerse de varios tipos de materiales: hipertexto, graficos, datos audiovisuales, etc. En cuanto a como hacer el Feedback didactico a los alumnos, se van introduciendo varios metodos mediante el espacio virtual. Pero se supone que este tipo de feedback por el espacio virtual puede tener varios defectos intrinsecos-falta de dinamicidad, falta de afecto personal en la comunicacion, fallo en la comprobacion de la asistencia a la clase, etc. Para solucionar estos defectos, los profesores pueden acudir al metodo tradicional-“contacto personal” para ofrecerles el mejor feedback didactico a los alumnos. Mediante este contacto personal, podemos ensenarles con carino y con entusiasmo, y proporcionarles una ensenanza hecha a su medida. Es decir, si mezclamos el metodo didactico ultramoderno y el tradicional, podemos sumar sus meritos respectivos y eliminar sus defectos propios por otro metodo distinto, produciendo el efecto sinergico en la ensenanza. Por ultimo, en la actualidad lo que mas nos urge es permitir a los docentes utilizar, sin fines de lucro, los materiales digitales o analogicos de espanol en la preparacion de la clase.