A la primera vista realizar un ana′lisis intertextual entre Borges y Kafka parece un trabajo fa′cil, puesto que en muchas ocasiones el escritor argentino manifesto′ su profunda admiracio′n por el novelista checo, considera′ndolo como un escritor cla′sico de este siglo quien supera el li′mite temporal y espacial. En realidad se puede encontrar con frecuencia este nombre tanto en sus cuentos como en sus ensayos. Sin embargo, adelantar el estudio intertextual sobre la presencia de Kafka en Borges no resulta fa′cil, dado que Borges lo utiliza como una mera estrategia narrativa, conseguida por medio de su comprensio′n subjetiva y personal sobre el escritor checo. Por tal razo′n, es difi′cil buscar algunos estudios serios sobre co′mo Borges ha recibido las influencias de Kafka y co′mo lo ha transformado en sus textos. So′lo abundan las cri′ticas intertextuales sobre las influencias de Borges en sus seguidores tales como Derrida, Foucault, Genette y algunos escritores postmodernistas de EE.UU. Este estudio inicia con la opinio′n del mismo Borges en un arti′culo periodi′stico, publicado precisamente en conmemoracio′n por el centenario del nacimiento de Kaflia. Toma′ndolo como punto de partida, analiza el modo de lectura de Borges sobre Kafka y su acto de leer para revelar algunos rasgos caracteri′sticos de su escritura: la preferencia por el cuento, la atemporalidad tema′tica, la te′cnica de la inversio′n lo′gica, etc. Es decir, este estudio intenta mostrar su lectura personal que se diferencia de los estudios `ortodoxos` de Kafka para revelar co′mo Borges logra transformer Kafka en sus obras. Tambie′n investiga en que′ aspectos se coinciden y cua′les son la conciencia literaria de ambos escritores. La repercusio′n de Kafka sobre Borges no viene del movimiento surrealista, sino de una admiracio′n personal. En este sentido, se puede considerar a Borges como uno de los primeros seguidores de Kafka, pues e′l le reconocio′ antes de que el mundo occidental le descubriera. De todas formas, Kafka es un $quot;precursor$quot; de Borges y se podri′a decir que e′l es ma′s $quot;estudioso$quot; que $quot;imitador$quot; de Kafka.