18.97.14.86
18.97.14.86
close menu
Accredited
"A Dorila" de Juan Melendez Valdes y las modalidades poeticas en la Segunda mitad del siglo 18
( Son Ung Kim )
스페인어문학 vol. 31 155-172(18pages)
UCI I410-ECN-0102-2009-770-002389961

Este poema de Melendez Valdes seria uno de los mejores ejemplos de la poesia de la segunda mitad del siglo ⅩⅧ con su estilo rococo el que florecio en el mismo periodo. Con lo cual coincide con el reinado de Carlos Ⅲ, quien propago la Ilustracion en Espana. Melendez Valdes fue profesor, magistrado, consejero del rey y , sobre todo, el cultivador de las poesias de todas las indoles del siglo ⅩⅧ: si delimitamos solamente por las modalidades poeticas, se constan la de rococo, la de prerromanticismo y la de neoclasicismo. La de rococo se entiende de las poesias por aludir con frecuencia a los elementos minuciosos de la vida del ⅩⅧ, a unos seres inocentes del mundo como la paloma o tortulitas, y a la belleza femenina, recurriendo a una seleccion de vocablos sensuales y de mitologia y filosofia clasica. Y, tambien, se trata de una poesia a la que podria calificar de un caracter frivolo, de ahi se le nomina como la poesia de evasion. En la que se destaca el juego de los sentimientos amorosos. "A Dorila" se encuentra en su primera coleccion de poesias cuyo titulo es Batilo, el que fue su nombre poetico. De ahi sobresale el presente poema en el que canta una invitacion del amor no con su pasion fervorosa sino con la fealdad de vida, y quiere convencer a su amada que goce el amor cuando la Naturaleza permita disfrutarlo. Concentrado la filosofia clasica y escogido la forma castellana tradicional, Melendez Valdes nos presenta un poema ejemplar del estilo rococo.

[자료제공 : 네이버학술정보]
×