18.97.9.168
18.97.9.168
close menu
Accredited
세르반테스의 『사기꾼 뻬드로 Pedro de Urdemalas』에 나타난 풍자성 연구
El estudio de lo satirico en Pedro de Urdemalas de Cervantes
김선욱 ( Seon Uk Kim )
스페인어문학 vol. 30 155-175(21pages)
UCI I410-ECN-0102-2009-770-002390173

Los teatros de Cervantes se dividen en dos tendencias. Entre 1583 y 1587 Cervantes escribe mas de veinte comedias entre que nos han quedado dos obras (El trato de Argel y La numancia). Estas obras pertenecen en la primera tendencia renacentista, cuyo carater lo tragico y la moralidad. Pero con el pleno triunfo de Lope de Vega dejo de escribir teatro, no fue porque otras se lo impidieran, sino porque su teatro ya no atraia al publico. Y anos despues vuelve a escribir comedias con El rufian dichoso, escrita hacia 1597, y publico Ocho comedias y ocho entremeses en 1615. Estas comedias demuestran el diverso estilo que la de primera etapa, aceptando un compromiso con las nuevas leyes de la comedia triunfante del estilo de Lope de Vega para adaptarse a los nuevos gustos publicos. El caracter mas importante de esta tendencia es la comicidad. Este cambio es signo de la vocacion dramatica de Cervantes, que no renunciaba a escribir teatro, aunque para ello, en contra de su convicciones, tuviera que acomodarse a las nuevas modas. Para eso Cervantes adapta el estilo satirico en su segunda etapa. Satira es un genero literario en la que se realiza una critica de las costumbres y vicios de personas o grupos sociales, con proposito moralizador, meramente ludico o intencionadamente burlesco. Generalmente podemos ver el aspecto de la satira en dos manera, uno es la satira sobre la sociedad, y el otro, la satira sobre el humano. Cervantes, en Pedro de Urdemalas, una de las comedias mas representativas de la segunda etapa, satiriza multilateralmente la sociedad espanola barroca que estaba en la via de descentralizacion del gran imperio.En la primera categoria, la satira sobre la sociedad, podemos ver el ataque al vicio social, a la clase dirigente incapaz y hipocrita, la Casa Real ridicula, la corrupcion nacional y la religion. Y la siguiente trata de la satira sobre el humano, en la que se materializan la codicia incesante y estupidez, y la ceguedad sobre la supersticion.

[자료제공 : 네이버학술정보]
×