닫기
18.97.14.88
18.97.14.88
close menu
Accredited
1976년 이후 아르헨티나 군부독재의 문화정책과 작가
La politica cultural de la dictadura militar argentina a partir del ano 1976 y los escritores
박종율 ( Park Jong Yul )
스페인어문학 vol. 29 475-492(18pages)
UCI I410-ECN-0102-2009-770-003132346

Este trabajo intenta ofrecer la poli´tica cultural de la dictadura militar argentina a partir del an~o 1976. Con la finalidad de estudiar las relaciones del Proceso de Reorganizacio´n Nacional con la literatura y la cultura argentinas de la e´poca, se ha tomado conciencia del hecho de que sen~alar so´lo a los militares como responsables de la poli´tica cultural distorsiona el ana´lisis, dado que el hecho histo´rico de la dictadura militar se origino´ tanto en los militares como en sus grupos de apoyo. Adema´s de utilizar te´cnicas represivas para aterrorizar al pueblo, la dictadura utilizo´ un discurso que intento´ justificar sus acciones. Este discurso fue acompan~ado por otro creado por los intelectuales que favoreci´an el gobierno militar. Este u´ltimo discurso fue aqui´ denominado `discurso de apoyo`. El impacto de la dictadura sobre la cultura y la literatura argentinas abarco´ no so´lo las muertes, desapariciones y exilios, sino tambie´n el elogio a los escritores consagrados, la difusio´n de la ideologi´a del gobierno militar a trave´s de las notas periodi´sticas, la negacio´n de los escritores `jo´venes`, y la promocio´n de best-sellers propicios al discurso del poder. Hacia 1980, no so´lo comienzan a surgir ejemplos de una literatura de resistencia, sino tambie´n un vasto pu´blico interesado en la literatura nacional. Se puede afirmar entonces que si bien la dictadura triunfo´ a corto plazo, despue´s de cuatro an~os de silencio, a partir de 1980 la literatura argentina vuelve a mostrar su vitalidad y el pu´blico su intere´s por ella.

[자료제공 : 네이버학술정보]
×