Una de las caracteri'sticas de los cuentos de Borges es la manipulacio'n del tiempo, es decir, la postulacio'n de las varias series del tiempo, Gracias a ella, se transforman severa a irrealmente las ima'genes del espacio y del personaje y se construye un universo puramente imaginario y literalmente ficcional, Este mundo tiene sus propias leyes como el azar, posibilidad, contradiccio'n y exists a la manera independiente: un orden autosuficiente que no tiene ninguna relacio'n con la realidad historica y objetiva, Adema's, el mundo borgiano se justifica por su existencia porque arraiga en la esfera de discursos literarios donde todo es posible, Entonces, ¿que'significa? No significa nada; es un juego inacente, jocoso, y este'tico, Sin embargo, Borges muestra desgraciadamente una esquizofrenia feliz aplicando, sin ningua modificacio'n, los principos litararios a la realidad histo'rica como vemos en su arti'culo publicado en el Mercuric. En este caso, no se justifica el discurso de Borges porque juzga la vida por el criterio esti'tica, Esto no quiere decir que podemos calificar la obra de Borges desde punto de vista. poli'tico. Al contrario, queremos sen ̄alar un peligro posible que implica la fusio'n del arte y la vida.