18.97.14.89
18.97.14.89
close menu
스페인 아방가르드 문학 ( 1919-1930 )
LA LITERATURA VANGUARDISTA DE ESPANA ( 1919-1930 )
박효영 ( Hyo Young Park )
스페인어문학 vol. 12 243-279(37pages)
UCI I410-ECN-0102-2009-770-008978600

El objetivo fundamental de mi trabajo consiste en aclarar el cara′cter esencial del vanguardismo espan~ol que ha ejercido una influencia decisiva en la trayectoria literaria de los an~os veinte. Para la investigacio′n propuesta, he tratado los siguientes aspectos : los rasgos caracteri′sticos del vanguardismo espan~ol y sus dos etapas ; las actitudes comunes de los vanguardistas ; los temas vanguardistas ; las revistas vanguardistas ; la repercusio′n del superrealismo en Espan~a. A trave′s del ana′lisis de los temas planteados, puedo llegar a las siguientes conclusiones : En primer lugar, el vanguardismo espan~ol se divide en dos peri′odos distintos. La primers e′poca se caracteriza por el espi′ritu rebelde de los jo′venes contra las normal establecidas, mientras que en la segunda epos se dedican ma′s al cultivo de sus obras concretas dejando su initial acitud acometiva. En segundo lugar, a trave′s del ana′lisis de los escritos publicados en varias revistas, puedo hallar algunos credos este′ticos o algunas postural que los escritores poni′an de manifiesto con insistencia : la ruptura con el pasado ; la nueva sensibilidad ; la fidelidad a su e′poca ; el cosmopolitismo ; el concepto lu′dico del arte ; el elitismo, etc, En tercer lugar, los vanguardistas no son ajenos o insensiblies a las novedades de aquella e′poca ; el cine, la Bran ciudad, el deporte, el cabaret, el avio′n, music-hall, etc. Con ojos maravilados, epos las contemplan y las captan con estilo original e inconfundible en sus obras. En cuarto lugar, en la difusio′n del movimiento vanguardista no se puede ignorar el papel primordial de las revistas literarias. Aparte de dos revistas madrilen~as de suma importancia (Revista Occidente y la Gaceta Literaria), muchas revistas efi′meras aparecen en las provincias. Por medio de ellas, los escritores podi′an ensayar o realizar el espi′ritu vanguardista publicando sus obras o declarando sus credos este′ticos. Por u′ltimo, no se puede pasar por alto la gran repercusio′n del superrealismo en la trayectoria literaria de aquel entonces. No habra′ ninguna revista espan~ola que no haya puesto nunca atencio′n merecida a este movimiento. Aunque el superrealismo no se habi′a convertido en una escuela concreta como en el caso de Francia, muchos escritores intentaba escribir sus obras a base de las modadidades superrealistas. En resumidas cuentas nadie puede negar su huella en el a′mbito literario de aquella e′poca.

[자료제공 : 네이버학술정보]
×