18.97.9.175
18.97.9.175
close menu
후안 룰포의 단편집 『 불타는 평원 』 에 나타난 사회적 메시지 연구
Mensaje social reflejado en los cuentos El llano en llamas de Juan Rulfo
이용선 ( Yong Sun Lee )
스페인어문학 vol. 11 325-347(23pages)
UCI I410-ECN-0102-2009-770-008978817

No es necesario sen~alar que hoy en di′a Juan Rulfo es considerado como una de las figuras sobresalientes de la renovacio′n narrativa en Ame′rica Latina. La obra de Juan Rulfo cuenta con solo dos volu′menes : el llano en llamas, conjunto de cuentos publicado en 1953 y una breve novela titulada Pedro Pa′ramo. Esta brevedad productiva no ha sido obsta′culo para que la fama comenzara a rodear firmemente a su autor y haya inspirado inmumerables estudios cri′ticos en los que se refleja la preocupacio′n por desentran~ar los verdaderos valores y alcances de la obra rulfiana y su novedoso modo de narrar. Un estudio sobre El llano en llamas, una recopilacio′n de 17 cuentos, es muy u′til para entender mejor Pedro Pa′ramo, puesto que es el mejor escenario para ubicar Pedro Pa′ramo y para explicar la actitud de Rulfo. En el llano en llamas de Rulfo la visio′n poe′tica se une a la bu′squeda de lo mexicano. Rulfo logra encontrar el equilibrio maravilloso para expresar la visio′n de un mundo subjetivo, interior e imaginativo con la penetracio′n de un mundo objetivo, exterior y existente. Rulfo vivio′ en una e′poca de violencia ; a las desgracias familiares se unieron los cri′menes, saqueos y venganzas de las que fue testigo directs o indirectamente y sus relatos son, sin duda, resultado de sus experiencias vitales. La Revolucio′n Mexicans y la guerra de los Cristeros transmitieron una imagen radiogra′fica de la esencia mexicana y Rulfo es parte importante de esa imagen. El punto de vista de Rulfo es el del personaje del pueblo frente una realidad dura que no le ofrece ninguna posibilidad cierta al hombre para cambiar su destino. El llano en llamas, conjunto de cuentos de Rulfo, aparece como una serie de expreaiones que ilustran la reaccio′n del campesino mexicano ante un ambiente histo′rico y social condicionado por las consecuencias de la Revolucio′n Mexicana que afectan negativamente la eaencia de su vida aencilla. Los personajes de El llarao en llamas son seres en su mayoria ignorantes, pobres, sin tierras ; seres que viven en su soledad y cuya reaccio′n ma′s frecuente es la violencia ; una violencia inu′til, pero el u′nico medio que ellos conocen para alterar la realidad en que viven : realidad hecha de hambre, injusticia, falta de trabajo, indiferencia del gobierno y corruption de sus sen~ori′os, soledad a incomunicacio′n que la Revolucio′n no so′lo no ha cambiado, sino que ha afianzado. Tambie′n en el llano en llamas encontramos la denuncia expli′cita a una e′poca en que el campesino mexicano experimento′ la falacia del parai′so ofrecido por sus demagogos. Rulfo demuestra una voluntad de examinar una realidad que necesita ser transformada al contarnos las desdichas de las personajes que sufren tanto en un mundo injusto.

[자료제공 : 네이버학술정보]
×