18.97.14.88
18.97.14.88
close menu
Viaje del Parnaso 의 신화적 분석
Un analisis mitico de Viaje del Parnaso
이원영 ( Won Young Lee )
스페인어문학 vol. 9 139-149(11pages)
UCI I410-ECN-0102-2009-770-008979334

El Viaje del Parnaso, escrito en la madurez creadora de Cervantes, constituye una de las obras fundamentales del autor. La obra poe′tica revela un mundo mitolo′gico, uno de cuyos siginificados se trata de su puesto como poeta en su e′poca. Nos proponemos, por consiguiente, examinar este sentido del poema frente a la tradicio′n mitolo′gica de la Antigu¨edad y a la luz de las nuevas concepciones este′ticas que se manifiestan en la estructuracio′n interna del poema. La estructura de examinarlo es por orden siguiente: 1) Ana′lisis del personaje (1) Personaje conceptual (2) Personaje mitolo′gico 2) Ana′lisis de las aventuras El plano obvio de la alegori′a presenta en Cervantes aspectos varios de una compleja unidad estructural. Primero, proporciona al poema el marco externo de un viaje-suen~o, en virtud del cual el autor ha podido ascender a la inmortal cumbre del Parnaso. Su despertar del suen~o marca su retorno a la vida cotidiana de Madrid. Segundo, el plano alego′rico revela el tema ba′sico del poema: la lucha de la buena contra la mala poesi′a, para la cual se sirven los personajes mitolo′gicos a fin de que la Poesi′a adquiera la categori′a de una figura mitolo′gica divina y los dioses tradicionales se despojen de su majestad pri′stina. Unos mitos cuyo ejemplo es el de Belerofonte, le sirven a Cervantes para tener una significacio′n precisa dentro de la extensa to′pica renacentista: el de la inmortalidad a trave′s de la obra literaria. En resumen, el examen de estos unos pianos descubre que el triunfo final con la figura de la Poesi′a en la cumbre apoteo′sica queda asimilada a un verdadero triunfo de la fama que Cervantes ha aspirado hasta su muerte.

[자료제공 : 네이버학술정보]
×